Rusia es un país rico en cultura y tradiciones. Muchas de ellas están relacionadas con las fiestas, la hospitalidad y las costumbres especiales. Conozcamos algunas de ellas para entender mejor cómo viven y descansan los rusos.
Familiarización con las tradiciones rusas


Feliz Máslenitsa
La Máslenitsa es una de las fiestas más alegres y coloridas de Rusia. Dura una semana entera y marca la despedida del invierno y la bienvenida a la primavera. En esta época se cocinan tortitas, un plato tradicional ruso. Son redondas como el sol y simbolizan el calor y la luz. Se cocinan durante toda la semana y se sirven a amigos y familiares. Las tortitas se pueden comer, por ejemplo, con confitura, nata agria, miel o caviar, etc.
Las tradiciones de Máslenitsa incluyen ferias, fiestas y paseos en trineo. El domingo, día del perdón, se pide perdón a familiares y amigos por las ofensas cometidas. Y al final de la fiesta, se quema un espantapájaros de paja para simbolizar el final del invierno.
Para los invitados extranjeros que viajan a Rusia, llegar a las celebraciones de la Máslenitsa se considera una gran suerte. Es una oportunidad de tocar la cultura rusa única y ver con sus propios ojos las tradiciones originales de Rusia.
Hospitalidad rusa
Si unos amigos rusos te invitan a una fiesta, prepárate para ser recibido con calidez y generosidad. Antiguamente, se recibía a los invitados con pan y sal, lo que significaba un deseo de paz y bondad. El invitado debía partir un trozo de pan, salarlo y comérselo. Hoy en día esta tradición es bastante rara, pero en algunos casos ha sobrevivido. Por ejemplo, en las bodas rusas, los padres saludan a los recién casados tras la ceremonia con una barra de pan y un salero. Además, el pan y la sal se siguen utilizando para saludar a invitados especialmente importantes.
Una parte importante de la hospitalidad rusa es el banquete festivo. Siempre hay muchos platos en la mesa. Disfruta de la comida y no dudes en hacer preguntas: a los rusos les encanta hablar de sus tradiciones. Y después del banquete, los invitados suelen recibir “regalos de invitados”. Pueden ser golosinas: tartas, encurtidos o dulces.
Pequeños regalos con mucho amor
En Rusia, llevar regalos es una larga y bonita tradición. Se trata de pequeños regalos o golosinas que se entregan a los dueños de la casa cuando van de visita. Los regalos pueden ser muy variados: frutas, dulces como chocolate o torta, o algo simbólico como un recuerdo de un viaje. Cuando llegas a casa de un ruso con golosinas, es una muestra de respeto y gratitud por su hospitalidad.

Banya (sauna) rusa
Cuando se habla de la cultura rusa, mucha gente se imagina muñecas matrioskas o paisajes nevados. Pero hay otra tradición que ocupa un lugar especial en el corazón de los rusos: la banya. La banya es una sala de vapor tradicional rusa donde se puede relajar y limpiar el cuerpo y el alma. En la sala de vapor, primero se calienta y luego es el turno de la escoba, que se pasa ligeramente por el cuerpo. Las escobas están hechas de ramas de abedul o roble. Después de la sala de vapor es importante refrescarse: meterse en una pila o darse una ducha fría. En invierno, se puede limpiar con nieve o darse un chapuzón en un agujero en el hielo.
Después de la banya es habitual beber infusiones de hierbas con miel, menta o tila. Esto ayuda a reponer fuerzas y disfrutar de un agradable aroma.

Sentémonos “para el camino”
Entonces, estás visitando a unos amigos rusos. Antes de salir, se te pueden pedir que te sientes “para el camino”. No te sorprendas, no se trata de una broma ni de un intento de retrasarte. Antes de partir, los rusos suelen sentarse “para el camino”. Se cree que si uno se sienta en silencio un rato antes de salir de casa, el viaje irá sobre ruedas. Hoy, esta tradición ayuda a ordenar los pensamientos, a recordar si lo hemos tomado todo y a prepararnos para el viaje que tenemos por delante.

Las tradiciones reflejan el respeto a los antepasados, el amor a la naturaleza y el deseo de calidez y comodidad. Si visitas Rusia, no te olvides de probar las tortitas durante la Máslenitsa, disfrutar del ambiente de una banya rusa y sentarte “para el camino” antes de tu viaje.
Las tradiciones rusas no son sólo costumbres, sino parte del alma del pueblo.