Seguimos presentando a nuestros lectores a estudiantes extranjeros de universidades rusas, cuyas historias pueden ser fuente de inspiración para quienes planean estudiar en Rusia. Hoy, el invitado de la columna habitual de HED_people es Lu Jie, economista y estudiante de posgrado de primer año de la Universidad Federal del Nordeste M. K. Ammosov. Nos cuenta las ventajas de estudiar en la Universidad Federal del Nordeste y nos da consejos útiles para adaptarse a la vida en Rusia.
Mírate con otros ojos

Lu Jie, economista, estudiante de posgrado de primer año de la Universidad Federal del Nordeste M. K. Ammosov
Nací en un pequeño pueblo de Qujing, provincia de Yunnan. Desde la infancia, escuchaba a menudo los relatos de mi abuela sobre personajes históricos famosos de China, lo que despertó mi interés por la historia nacional y extranjera. Así surgió mi sueño de hacer carrera en el comercio.
¿Por qué la Universidad Federal del Nordeste?
Al ingresar en la universidad en Harbin, conocí por primera vez la lengua rusa y vi muchos productos y edificios rusos. Tuve la suerte de conseguir una plaza de intercambio en la Universidad Federal del Nordeste M. K. Ammosov. Durante mi año de intercambio me enamoré de esta universidad y decidí firmemente quedarme aquí para continuar mis estudios de posgrado. Tras participar con éxito en la Olimpiada, tuve la oportunidad de entrar en el programa de posgrado de la Universidad Federal del Nordeste. Esta victoria me ayudó a superar las dificultades, a ser mejor persona y me dio fuerza y valor para seguir adelante en el camino de mi vida. Mi elección de la Universidad Federal del Nordeste no fue aleatoria, fue el destino. La considero un lugar hermoso e interesante. Nuestra universidad cuenta con catedráticos de renombre y muchos profesores experimentados.
Estoy muy contento de haber podido matricularme aquí. Lo más difícil para mí en mis estudios es aprender vocabulario profesional. Todas las mañanas leo palabras y textos. Si tengo alguna duda, recurro a mis profesores. Cuando entré en la universidad, empecé a verme a mí mismo de otra manera. Todas mis percepciones sobre mi nivel de conocimientos cambiaron radicalmente. Me di cuenta claramente de lo poco que sabía.
Ser un buen estudiante
Creo que los estudiantes con amplios horizontes serán muy solicitados en el futuro.
Un buen estudiante es aquel que conoce los logros científicos y domina firmemente las bases teóricas de su profesión. Por lo tanto, los alumnos deben estudiar mucho y perfeccionarse constantemente.
Mi especialidad es la economía. Creo que es la disciplina más práctica e interesante del mundo. Cada vez que debato cuestiones académicas con mis compañeros, me siento inspirado. En una economía que avanza a un ritmo vertiginoso, hay que ser muy sensible al análisis de diversas cuestiones e informaciones económicas. Cuando me dedique al comercio, analizar la situación económica será esencial.
Sobre la vida en Rusia
Para adaptarte más fácilmente a un nuevo entorno, lo primero es estar bien preparado, aprender la cultura, el clima y las costumbres locales. También merece la pena abastecerte de productos básicos y alimentos que te gusten, ya que al principio puede resultar difícil acostumbrarte a la vida en un país nuevo. Además, es importante preparar todos los documentos necesarios, como pasaporte, visado, carné de estudiante, etc. En segundo lugar, es importante integrarte activamente en la vida local. Cuando llegues a Rusia, intenta hacer nuevos amigos y sumérgete en la cultura y la lengua del país. Si te encuentras con una barrera lingüística, no tengas miedo de utilizar tus conocimientos de ruso para comunicarte con los habitantes locales, no seas tímido y no lo evites.
Para adaptarte más fácilmente a un nuevo entorno, lo primero es estar bien preparado, aprender la cultura, el clima y las costumbres locales. También merece la pena abastecerte de productos básicos y alimentos que te gusten, ya que al principio puede resultar difícil acostumbrarte a la vida en un país nuevo. Además, es importante preparar todos los documentos necesarios, como pasaporte, visado, carné de estudiante, etc. En segundo lugar, es importante integrarte activamente en la vida local. Cuando llegues a Rusia, intenta hacer nuevos amigos y sumérgete en la cultura y la lengua del país. Si te encuentras con una barrera lingüística, no tengas miedo de utilizar tus conocimientos de ruso para comunicarte con los habitantes locales, no seas tímido y no lo evites.
Además, aprovecha al máximo los recursos de tu universidad mientras estudias en el extranjero. Por ejemplo, participa en actividades recreativas para relajarte, así como en conferencias y cursos de formación. Estas actividades no solo profundizarán tus conocimientos, sino que ampliarán tu círculo de conocidos.
En cuanto a la vida, es importante aprender a vivir por tu cuenta. Aprende a hacer presupuestos y compras inteligentes y desarrolla buenos hábitos.
La universidad tiene un excelente estadio donde puedes correr. Es importante cuidar la salud, gestionar bien el tiempo y mantener un buen estado de ánimo.
Por último, obedece las leyes locales y la normativa universitaria. Respeta las costumbres locales y las creencias religiosas y no participes en actividades ilegales. Cuida tu seguridad personal y la de tus pertenencias.